• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido
  • Saltar al pie de página
30 Aniversario FUDEN

30 Aniversario FUDEN

Fundación para el Desarrollo de la Enfermería

  • FUDEN
    • NUESTRA HISTORIA
    • LÍNEA DEL TIEMPO
  • EVENTOS
    • ACTIVIDADES
    • 30 EN EL REAL
    • PROYECTOS
  • PROTAGONISTAS
    • NUESTRO EQUIPO
    • GRACIAS A TI, ENFERMERA

Yolanda Núñez

≪ Volver a nuestro equipo

Yolanda Núñez

Yolanda Núñez

Director del Centro de Simulación Clínica de Fuden
"La enfermera es una traductora perfecta, de los hechos que ocurren alrededor suyo y de lo que el paciente o la sociedad no entiende en cuanto a sanidad, cuidados..."

Yolanda Núñez

Existe la percepción de que la enfermería es una disciplina tradicionalmente poco innovadora por y para sí misma. Y es que buena parte de los cambios que se han ido produciendo a lo largo de los años nos han llegado desde fuera, de instituciones y disciplinas ajenas a la profesión, y, casi siempre, derivados y subordinados a sus propios avances.

Algunos autores consideran que esto es fruto de nuestra historia que, como profesión, fue construida desde instituciones externas como la iglesia, para situarla posteriormente subordinada a la medicina, que era quien diseñaba, planificaba y ejecutaba la formación tanto de los futuros profesionales como la que, posteriormente, se llevaba a cabo a lo largo de toda la vida laboral.

Así, durante muchos años, la enfermería ha sido una profesión obediente, disciplinada, con una subordinación no discutida ni discutible, muy cooperadora y, sobre todo, silenciosa. Una profesión que no piensa por sí misma, tampoco lo hace en ella misma como disciplina, con lo que asume avanzar tan solo al rebufo de los otros.

Cambiar algo que hemos aprendido como colectivo, a lo que nos hemos aferrado y que nos ha mantenido durante años en una posición cómoda, por conocida y falsamente segura, supone una ruptura difícil de llevar a cabo.

Sin embargo, hemos iniciado el cambio: la generación de nuevas ideas, la creatividad y la innovación nos ayudan a desarrollar un rol independiente, así como a producir conocimientos propios de la disciplina, que conllevan con frecuencia un cambio en el estado de las cosas.

 

La enfermería conoce bien su campo de actuación y la población a la que se dirige. Por tanto, es quien mejor puede decidir, desde una perspectiva científica, si una innovación conlleva una mejora y si produce un cambio en la salud de la población, evaluando los resultados alcanzados.

Compartir el resultado del proceso de innovación, de los cambios realizados para llevarlo a cabo, de las mejoras obtenidas y de las dificultades encontradas es el último y no menos crucial paso para la generación de conocimiento, ya que el valor de las innovaciones en enfermería crece cuando se comparte.

Es aquí donde Enfermería en Desarrollo y sus premios aportan su propio granito de arena, buscando dar difusión al trabajo, en ocasiones innovador para toda la profesión, en otras un paso ya realizado por otros pero no menos importante para quien lo realiza por primera vez, y también a las iniciativas llevadas a cabo por profesionales que, con sus aportaciones, mejoran la profesión.

https://youtu.be/eegfrZV-Jq0

≪ Volver a nuestro equipo

Footer

Navegación

  • Nuestra historia
  • Línea del tiempo
  • Actividades
  • Proyectos
  • Nuestro equipo
  • Gracias a ti, enfermera

Contacto

C/ Veneras 9. 1º 28013 Madrid, España
Tel.: 91 758 95 71
Email: fuden@fuden.es
Horario de atención
De lunes a jueves de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00 h.
Viernes de 9:00 a 14:00 h.

Redes sociales

Puedes seguirnos en nuestras redes sociales:

Facebook

Instagram

Twitter

Youtube

Legal

Política de privacidad

Política de cookies

FUDEN oficial

Copyright © 2023
×
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.AceptarPolítica de privacidad